LA ATLANTIDA EN BOLIVIA

¿La antigua Atlantis en Bolivia?
Los documentos hablan. Según el cartógrafo inglés Jim Allen, quien basa sus estudios en las descripciones del filósofo griego Platón, Pampa Aullagas sería el epicentro de una civilización perdida hace unos 11 mil años: la Atlántida. Platón escribió en sus trabajos Timaeus y Critias sobre un continente que tenía una civilización que habría existido en un punto distante del océano Atlántico opuesto al Peñón de Gibraltar. Lo bautizó como Atlántida y relató cómo se había hundido en el mar en un día y una noche. La descripción de Platón concuerda con las características de Sudamérica, según Allen, quien ubicó a la ciudad capital de Atlántida en una pequeña isla volcánica, Atlantis. La ciudad estaba ubicada en una elevada planicie rectangular a unos nueve kilómetros del océano. La región se encontraba elevada sobre el nivel del mar. Para Allen, quien cuenta con seguidores en Pampa Aullagas, la que se hundió en el mar habría sido la capital que fue construida sobre una isla volcánica. Como evidencia quedarían las aguas del lago Poopó, que está ubicado sobre el borde de la planicie rectangular, el altiplano boliviano. Allen realizó cinco expediciones para encontrar un lugar que coincidiera con la descripción de Platón. Lo halló en el municipio de Pampa Aullagas. En este sitio están todos los elementos mencionados por el filósofo: está en el centro de una planicie rectangular elevada a una distancia de 50 estadios (unos 192 metros) del mar; tiene piedras rojas, negras y blancas; hay manantiales subterráneos, tanto de agua fría como caliente; y hay un canal que desemboca en el borde del lago. Además, el mito griego coincide con su par andino, la leyenda del Desaguadero, que habla de una ciudad que estaba ubicada al borde del lago Poopó que se hundió como un castigo de los dioses. ¿Coincidencia? No por nada Pampa Aullagas significa —en quechua y aymara, respectiva- mente— "planicie hundida".
Las pruebas
- Para que se pueda ser considerado que un sitio pudiera haber sido La Atlántida, se deben cumplir condiciones esenciales. Uno de los elementos claves es haber estado situado en un continente al opuesto del Estrecho de Gibraltar, y además haber estado en el centro de ese continente, próximo al mar, y donde hubiera una llanura lisa, de forma rectangular.
- Otro de los elementos claves descrito por Platón es un amplio canal que descorría alrededor de todo el perímetro de la llanura y un sistema de pequeños canales paralelos unos a otros que se cruzaban a intervalos regulares. Estaban unidos mediante intersecciones de canales de ángulo recto y se usaban para transportar por barco los productos de temporada. .
- Fuentes frías y calientes eran un elemento de La Atlántida
Abajo, las fuentes calientes típicas del Altiplano. En Paria, al norte del lago, proveen de agua caliente por una piscina y en Pazna al este del lago Poopó, proveen de agua caliente por un balneario con baños individuales.
Arriba a la derecha, fuentes de agua fría donde se divierten los turistas en Pampa Aullagas.
Arriba a la derecha, fuentes de agua fría donde se divierten los turistas en Pampa Aullagas.


- También se pudo observar mediante imagenes satelitales, lo siguiente
1 comentarios:
Una ciudad tan importante como esa debe de tener en las cercanias una necropolis o algun sitio de enterramiento notable, ademas no estaria de mas buscar restos de ceramicas, estos tiestos darian una cronologia de la historia social y cultural de ese sitio arqueologico, dada la importancia de esa cultura deberia tratar de interesar a algunas entidades que se preocupen de investigar en ese sentido.
Publicar un comentario